miércoles, 29 de junio de 2011

DOCUMENTOS COMERCIALES

INTRODUCCION
Los documentos comerciales son todos los comprobantes extendidos por escrito en los que se deja constancia de las operaciones que se realizan en la actividad mercantil, de acuerdo con los usos y costumbres generalizados y las disposiciones de la ley. Estos son de vital importancia para mantener un apropiado control de todas las acciones que se realizan en una compañía o empresas.


Su misión es importante ya que en ellos queda precisada la relación jurídica entre las partes que intervienen en una determinada operación. También ayudan a demostrar la realización de alguna acción comercial y por ende son el elemento fundamental para la contabilización de tales acciones.




Finalmente estos documentos permiten controlar las operaciones practicadas por la empresa o el comerciante y la comprobación de los asientos de contabilidad.
La misión que cumplen los documentos comerciales es de suma importancia, conforme surge de lo siguiente:
 En ellos queda precisada la relación jurídica entre las partes que intervienen en una determinada operación, o sea sus derechos y obligaciones.
 Por lo tanto, constituyen un medio de prueba para demostrar la realización de los actos de comercio
 Constituyen también el elemento fundamental para la contabilización de dichas operaciones.
 Permiten el control de las operaciones practicadas por la empresa o el comerciante y la comprobación de los asientos de contabilidad.
Utilidad:
Son una constancia de las operaciones realizadas.
Constituyen la base del registro contable de las operaciones realizadas.


Clasificación:


-Externos
-Internos De uso interno
-De uso externo


Los comprobantes externos son aquellos emitidos fuera de la empresa y luego recibidos y conservados en la empresa. Ej.: facturas de compras, recibos de pagos efectuados, etc.


Los comprobantes internos son los documentos emitidos en la empresa que pueden entregarse a terceros o circular en la misma empresa. Ej.: facturas de ventas, recibos por cobranzas, presupuestos, vales.


Por otra parte, no solamente se registran los documentos comerciales: los instrumentos públicos (escrituras, hipotecas) y privados (contratos de arrendamiento, depósito) y cualquier comprobante que sea respaldo de una registración contable, es fuente de información (planillas de sueldos, informes).


Obligados a emitir documentos comerciales:


 Quienes comercializan cosas muebles.


 Quienes comercializan o prestan servicios.


 Quienes se dedican a la locación de bienes.








CIRCULACIÓN DE VALORES


Contado: Cheque



Crédito: Recibo


Nota de débito


Nota de crédito


Resumen de cuenta


Pagaré


Nota de pedido o de compra


Es un documento mediante el cual una persona o empresa formula un pedido de compra a un comerciante. Este documento comercial no obliga a realizar la operación.


Deberán extenderse cómo mínimo dos ejemplares: uno que queda en poder del que lo suscribió (comprador) y otro, que es el que se entrega o envía al vendedor.


Nota de ventas


Se llama nota de venta al documento comercial en el que el vendedor detalla las mercaderías que ha vendido al comprador, indicando, cantidad, precio, fecha de entrega, forma de pago y demás condiciones de la operación.


Aceptado el pedido por parte del vendedor, este formula la Nota de Venta, por la que toma a su cargo el compromiso de entregarle la mercadería que se detallan en la misma, y el comprador se obliga a recibirlas. Este documento comercial obliga a ambas partes a realizar la operación en los términos establecidos.


Remito


Se utiliza este comprobante para ejecutar la entrega o remisión de los bienes vendidos. En él, la persona que recibe esos bienes deja constancia de su conformidad, y con ello queda concretado el derecho del vendedor a cobrar y la obligación del comprador a pagar. Sirve de base para la preparación de la factura.


El remito se extiende por triplicado: el original firmado por el vendedor se entrega al adquirente; el duplicado, con la conformidad del comprador por los efectos que los ha recibido, queda en poder del vendedor y se destina ala sección facturación para que proceda ala emisión de la factura. Por último el triplicado permanece en la sección depósito par constancia de las mercaderías salidas.


Factura


Es la relación escrita que el vendedor entrega al comprador detallando las mercancías que le ha vendido, indicando cantidades, naturaleza, precio y demás condiciones de la venta.


Con este documento se hace el cargo al cliente y se contabiliza su deuda a favor del vendedor. Para el comprador es el documento que justifica la copra y con su contabilización queda registrado su compromiso de pago.


Como mínimo la factura debe extenderse por duplicado. El original queda en poder del comprador y el duplicado queda para el vendedor y con el se contabiliza la venta y el cargo al comprador.


La factura es el documento principal de la operación de compraventa con ella queda concretada y concluida la operación y es un documento de contabilidad y medio de prueba legal

lunes, 3 de enero de 2011



+++++CONCEPTO DE MONICA 8.5++++

INTRODUCCION:
Mónica es el programa de computador ideal para su negocio. Le permite realizar las facturas, controlar el inventario, realizar listas de precios, tener un archivo de clientes, proveedores, manejar las cuentas por cobrar, las cuentas corrientes, y la contabilidad básica de su empresa. Puede ser utilizado en cualquier país del habla castellana. Mónica es ideal para negocios dedicados a la comercialización de productos de cualquier tipo. Por ejemplo si su empresa es una ferretería, una farmacia, venta de ropa, etc. entonces Ud. puede utilizar nuestro programa sin problemas, todo lo que necesita es un computador personal



¿ CUAL ES SU CONTENIDO?
MONICA CONTIENE:
-FACTURAS Le permite crear facturas, modificarlas y eliminarlas.
-CUENTAS POR COBRAR: Ud. puede tener un listado de clientes morosos, facturas canceladas, vencimientos de las próximas facturas.
-ESTIMADO
-AYUDAS
-CUENTAS POR PAGAR: Si su empresa quiere llevar un registo de compras de sus suplidores, entonces este módulo es para Ud. ya que le permite saber a que suplidores le debe, cuando se vencen las facturas, etc
-INVENTARIO: Controla los productos en el almacén: crea, modifica y elimina productos.
-GUIA DE REMISION
-PARAMETROS
-CONTABILIDAD: Diseñado especialmente para el profesional contable. Registro de asientos por partida doble, Ud. puede definir su tabla contable ó utilizar la que viene diseñada especialmente para su país!
-CUENTAS CORRIENTES: Realiza una reconcialiación con el estado de cuenta. de su banco.

¿Cuáles SON LOS PASOS PARA CREAR UN A EMPRESA?
LOS PASOS PARA CREAR UNA EMPRESA SON:
1.- INGRESAMOS A PARAMETROS
2.-CLIC EN PARAMETROS GENERALES.
3.-CLIC EN BASICOS.
4.-CLIC EN NOMBRE DE LA EMPRESA
5.-MODIFICAR LOS DATOS.
6.-ACEPTAR.


¿CUALES SON LOS PASOS  PARA CREAR CLIENTES?
LOS PASOS PARA CREAR CLIENTES SON:

1.- Clic en clientes- proveedores.
2.- Clic en clientes.
3.-Clic en crear empresa.
4.-Llenar los datos correspondientes al cliente.
5.-Clic en adicionar.
6.-Confirmamos el registro.




¿Cuáles SON LOS PASOS PARA CREAR PROVEEDORES?

LOS PASOS PARA CREAR PROVVEDORES SON:

1.- Clic en clientes- proveedores.
2.-Clic en proveedores.
3.-Clic en crear empresa.
4.-Llenar los datos correspondientes al proveedor.
5.-Clic en adicionar.
6.-Confirmamos el registro.




                            ¿COMO REALIZAR DEBITOS Y PAGOS?





PARA REALIZAR PAGOS:

1.-Clic  en pagos/créditos.
2.- Clic en recibir pago  del cliente.
3.- Clic en lista de clientes.
4.- Mostrar lista.
5.- Seleccionar el cliente.
6.- Detallar la cantidad y referencia
7.- Aceptar.

PARA REALIZAR DEBITOS:

1.- Clic en débitos.
2.- Mostrar lista.
3.- Seleccionar al cliente.
4.- Detallar la cantidad y referencia.
5.- Aceptar.

Cuentas por pagar:
Si su empresa quiere llevar un registro de compras de sus proveedores, entonces este módulo es para Ud. ya que le permite saber a qué proveedores le debe, cuándo se vencen las facturas, etc. Calendario de pagos para el proveedor. Estado de pagos para cada proveedor.





PASOS PARA INGRESAR A CUENTAS POR PAGAR:

1.-Clic en cuentas por pagar.
2.-Clic en pago /créditos.
3.-Mostrar lista.
4.-Selecciona el cliente.
5.-Enter.
6.-Clic en solamente registro pago.
7.-Llenar los datos.
8.-Aceptar.
INVENTARIOS:      
Controla los productos en el almacén: crea, modifica elimina productos (el código del producto puede ser hasta de 14 caracteres), puede hacer su lista de precios, precios-costo, para un grupo de productos, cambiar de precios de uno o varios productos a la vez, puede almacenar más de 10 millones de ítems en sus archivos.


Pasos para crear un producto
                                  

Clic en inventario
1.    CLIC EN CREAR UN PRODUCTO
2.    ESCRIBIR CODIGO
3.    ESCRIBIR LA DISCRIPCION
4.    ESCRIBIR COSTO
5.    UTILIDAD
6.    ESCRIBIR UNA CANTIDAD EN ALMACEN
7.    ESCRIBIR UNA CANTIDAD  MINIMA
8.     CLIC EN ACEPTAR



FACTURAS EN MONICA:
Le permite crear facturas, modificarlas y eliminarlas. Ud. puede especificar sus propios nros. De factura, ordenar las facturas por diferentes criterios (fechas, clientes, vendedor, etc.). Así mismo puede realizar devoluciones sobre el inventario. Las facturas actualizan el inventario apenas son creadas.


PASOS PARA CREAR FACTURAS:
1.- CLIC EN FACTURAS.
2.- CLIC EN CREAR FACTURAS.
3.- LLENAR DATOS: VENDIDO A: RUC, PAGO
4.-CLIC EN LISTA DE PRODUCTOS F4
5.-SELECCIONAMOS EL PRODUCTO.
6.-SOLO GUARDAR F5